
Nos aceracamos a Ucieda, pueblo enclavado en el parque natural Saja-Besaya y uno de los lugares mas especiales para nosotros… no te pierdas el video y descubre porque, por cierto, su mayor ventaja… NO HAY COBERTURA 🙂
Hoy os mostramos como es la zona del puerto de Castro Urdiales, su iglesia de Santa María de la Asunción, siendo esta el monumento gótico mas importante de Cantabria, su castillo y su mar. En próximos post haremos un recorrido intenso por sus calles, sus playas y su gastronomía, hoy abrimos boca con su zona marinera.
¿Ya conocías esta zona de Cantabria? ¿Que te parece Cantabria nublada?
SUSCRIBETE A NUESTRO BOLETÍN Y NO TE PIERDAS NADA!!
¿Qué puntuación crees que sacaras? No vale usar google 🙂
[wp_quiz id=»978″]
Suscribete a nuestro boletín y no te pierdas nada!!!
Somos verdes por algo, y sí, en Cantabria llueve más que en Cadiz o Murcia, pero eso no impide que puedas disfrutar de la Tierruca al 100%, y por eso, te traemos 6 cosas que hacer en Cantabria un dia lluvioso
Parece obvio, y lo es :), es lo primero a lo que recurrimos cuando amanece un dia lluvioso y queremos descubrir Cantabria, y es que, tenemos muchos y muy buenos museos repartidos por la provincia, ¡¡Empezamos!!
Nos trasladamos a la conocidísima Santillana del Mar donde nos aguardan varios museos de referencia, el primero, el Museo y Neocueva de Altamira, donde nos trasladaremos a épocas prehistóricas, y podremos disfrutar de una mañana diferente con visita a la replica de Altamira, e incluso, opción a entrar a la cueva original.
Dentro de la villa, tenemos otro de los museos más visitados y más especiales de Cantabria, el Museo de la tortura y la inquisición, con una amplia muestra de artilugios, maquinas y formas de tortura usadas en Europa en épocas medievales y no tanto…
Llegamos a la capital, y en Santander encontramos este imponente edificio, suspendido sobre la bahía, el Centro Botín, museo de arte contemporáneo, donde descubriremos exposiciones variadas, y podremos disfrutar de las espectaculares vistas de la bahía, incluso si no podemos subir a la azotea por el agua, desde su interior, parece que estas flotando en el Cantábrico.
En el centro de Santander y a pocos metros del Centro Botín, podemos viajar al pasado, en el MUPAC, y disfrutar de un museo que llama la atención por su ubicación ya que se ubica en el Mercado del Este un edificio declarado bien de interes cultural y donde ademas podremos disfrutar de negocios de hostelería para hacer un descanso.
En un lugar privilegiado a los pies del paseo de Reina Victoria y a pocos metros del Palacio de la Magdalena, se encuentra este edificio moderno que alberga el MMC Al acceder un esqueleto real de Ballena nos dará la bienvenida suspendido del techo, dándonos paso a las salas expositivas de la vida marítima de mar Cantábrico, para terminar en un gran acuario con las especies mas representativas de nuestro mar, como tiburones o mantas, toda una experiencia.
Suscríbete a nuestra Newsletter para no perderte nada!!
Fetivales Cantabria 2019 viene cargado de grandes eventos, con nombres de la talla de Lola Indigo, Zahara, Beret, Marian Dacal, Ivan Ferreiro, Boikot, Chimo Bayo, Paco Pil, Carolina Durante, Rozalen, Victor Magan, Aitana, Karol G… y todos los que quedan por confirmar.
Ya tenemos el post actualizado de los festivales del 2022
Mira nuestra guía y no te pierdas ningún festival este año 2020
1º edición de este festival, que une Rock, Pop y música Dance de los 90´s, con grandes nombres como Hombres G o Los Secretos y artistas emblemáticos de las pistas de baile como Snap!, Paco Pil o Marvin & A. Prezioso, y aún no esta cerrado el cartel por lo que podemos esperar alguna sorpresa más, todo un evento para no parar de cantar y saltar.
Compra tus entradas para NOVEMBER LIVE FEST 2019 AQUÍ desde 30€
Ya tenemos disponible el cartel, y hay fecha marcada para este festival arraigado en San Mateo desde 1997, este año se celebrará el 28 de Septiembre, «donde siempre» en La Campa del Pilaro en San Mateo, con artistas confirmados como Talco, Koma, Los Barones, Dskarrila, Desastre y Los Escapaos.
ACCESO GRATUITO
EVENTO PASADO
Referente en la escena alternativa en el norte de España, Santander Music nos muestra todo su potencial, con un cartel ya cerrado con artistas de la talla de Zahara, Fuel Fandango, Bad Gyal, We are not Dj´s o Kaiser Chiefs
Siguiendo su estilo, este festival es especial al ampliar las actividades más allá del ámbito musical y del recinto de la Magdalena, con colaboraciones con Librería Gil, Cine los Angeles o Teatro El Principal, sin olvidar sus Vermut Sessions…
Descubre el día a día del Santander Music Aquí
EVENTO PASADO
Como cada año, acudimos al festival Musica en grande, y descubrimos un nuevo aquapark en la ciudad de Torrelavega, un campo de futbol cubierto por una lona en días de lluvias, no es la mejor opción para ver un concierto…. era entrar en la pista y ya estabas mojad@ hasta la rodilla 🙂 un dia cancelado por condiciones climatológicas con buena gestión de devoluciones, y una edición, floja en cuanto a asistencia, solo el ultimo dia, se vio el estadio casi lleno, con Melendi como Estrella, desde nuestro punto de vista, malas combinaciones de artistas, Pablo Lopez y Danny Romero… o Melendi y Maikel delacalle, al igual que creemos que los conciertos para no estar incluidos en ninguna festividad, se alargan demasiado, por ejemplo el Miércoles Tarque salió al escenario pasadas las 23:45 de la noche.
EVENTO PASADO
Uno de los clásicos del verano, referencia en cuanto a diversidad y calidad de su cartel, si el año pasado nos hicieron disfrutar con Revolver o Jarabe de palo, en este 2019 vuelven presentando un cartel de 10.
Destacar el LOVE THE 90´S VIVA LA FIESTA que tan bien esta funcionando en otros eventos
Como cada año, se celebra en el exterior de la feria de muestras de la lechera, recomendamos aparcar en Torrelavega e ir andando o en servicio publico de transporte, ya que en el recinto no hay demasiado aparcamiento y en Torrelavega TODO ESTA CERCA
EVENTO PASADO
Si hay un festival enfocado a los más jóvenes, este es el Hoki-Popi, donde cada año se dan cita los artistas nacionales referentes de los adolescentes, y este año, llega pisando fuerte, presentando a Lola Indigo artista que con su ultimo éxito Mujer Bruja ha llegado a la cima de todas las listas, Beret o Blás Cantó
Además durante el festival tiene lugar la conocida fiesta de colores y diferentes actividades.
EVENTO PASADO
Recién presentado, aún sin cartel oficial pero si con artistas confirmados, nace el Magdalena en vivo, para cubrir el hueco que dejaron anteriores promotores durante las fiestas grandes de Santander, ya que la empresa adjudicataria del año pasado esta en concurso de acreedores por el escándalo del concierto de David Guetta, y los promotores de otros años… digamos están ocupados.
Artistas de la talla de Texas, Ella Baila Sola, Juan Magan, Aitana o Manuel Carrasco, pasarás por el escenario entre el 22 y 27 de Julio de este año.
EVENTO PASADO
Este año, siguiendo con las novedades de la campa, el cierre de las fiestas patronales de Santander, lo hará el Reggaetón Beach Festival, el dia 28 de Julio en la Campa de la Magdalena a partir de las 16:00 con artistas confirmados tras el cierre de cartel como Karol G, Farruko, Natti Natasha, Manuel Turizo o Justin Quiles, que llenaran de ritmo latino la campa y harán «perrear» a los mas jóvenes. Las entrdas estan a la venta y el evento esta teniendo gran aceptación.
¿Te lo vas a perder?
EVENTO PASADO
4ª Edición de este festival urbano de música alternativa, que se celebra durante las fiestas patronales de la ciudad de Torrelavega, en la plaza de la llama, ATENTOS!!! con entrada GRATUITA. Una cita que nadie se puede perder con artistas como Los Planetas, Los Deltonos, Airbag o Tropical Brothers…
EVENTO PASADO
Como ya empieza a ser tradición, Los 40, aterrizan en torrelavega con su evento de verano, y este año, lo hacen el 31 de Julio en la plaza del ayuntamiento con Pol Granch, Alfred García y Sinsinati. Un evento de corta duración, gratuito que sin duda nunca defrauda aún siendo Torrelavega, la aprada con menos artistas, y menos relevantes de todos lo que giran con Summer Live By los 40.
EVENTO PASADO
Sexta edición de este festival que poco a poco se ha afianzado en el panórama Punk-Rock Nacional, como en otras ocasiones contara con varios escenarios, destacando el Dr.Cogollo para artistas noveles.
Comillas, playa, sesiones vermut, buena música, acampada… todo un planazo para comenzar el Verano en Cantabria.
Suscribete a nuestro newsletter y no te pierdas nada!!
Nuestro Top 5 de lugares menos conocidos que no te puedes perder
En esta ocasión queremos salir de los establecido en todos los «must» de Cantabria, y queremos descubrirte el
Top 5 – Rincones de Cantabria que no puedes perderte en Semana Santa
Uno de los miradores mas espectaculares de Cantabria, el Mirador de Santa Catalina, te llevara al cielo.
No es apto para miedosos, pero merece la pena subir y afrontar el miedo a las alturas, por disfrutar de las vistas del desfiladero de la Hermida.
La cosa va de miradores, pero es que en «La tierruca» hay mucho que ver, y lugares espectaculares desde donde ver.
EL mirador de la Picota, que debe su nombre al monte donde se ubica, tiene las mejores vistas de Liencres, Mogro, y la desembocadura del rio Pas, todo un espectáculo para los amantes de los atardeceres y de la fotografía.
Para los menos intrépidos, hay un recién inaugurado mirador a pie de la carretera que une Liencres y Boo de Pielagos.
Y de la que visitas Cantabria, disfruta de un buen café de la mano de Monty, en algunas de las mejores cafeterías de Santander
Es poner un pie en el parque y sentirse pequeño, muy pequeño, rodeado de tanta majestuosidad… El parque de las sequoias de Cabezón es el mas grande de Europa, y uno de los enclaves que no debes perderte en Cantabria.
Si, si, ya se que precisamente Santillana del Mar no es un lugar poco transitado, pero el interior de la colegiata, si lo es, y mucha gente deja escapar la oportunidad de visitarlo, y enamorarse de su misticismo.
En el interior de la Colegiata de Santa Juliana, descubrirás uno de los claustros románicos mejor conservados de la Comunidad.
Si, has leído bien, El Mar, nuestro bien mas preciado, ese sin el que los que nacimos cerca de él no podemos vivir, puedes disfrutarlo en la bahía de Santander, en la costa quebrada, disfrutando de unas rabas en Comillas, o a los pies de Suances en los Locos, pero disfruta del mar, de su tranquilidad, de su sonido, de todo lo que nos aporta, y porque no, de sus playas si hace buena temperatura 🙂
Como sabemos que te has quedado con ganas de más, te recomendamos disfrutar de la mano de Imanes de Viajes, de sus lugares favoritos de Cantabria
Visitamos el pequeño taller de esta joven empresa Cántabra, que fabrica palas Cántabras artesanales, y personalizadas, cuidadas hasta el más mínimo detalle.
Millán nos recibe y desde el minuto 1, nos contagia esa emoción y esa pasión que solo alguien que disfruta con lo que hace, es capaz de transmitir. Un artesano que hace 25 años, fabrico su primera pala y que hoy, realiza encargos exclusivos y únicos, para todos los enamorados de este deporte tan nuestro, las Palas Cántabras.
Nos cuenta, que trabaja con más de 50 tipos diferentes de maderas, que cada una, tiene sus cualidades, y las diferentes combinaciones, le permiten adaptarse 100% a lo que cada jugador necesita.
Y es que una Tok-pok no es solo una pala, es «la pala», cada jugador, elige la forma, el peso, el grip, el tipo de acabado, incluso si quiere personalizar el cuerpo, dando como resultado, una pala personal y exclusiva, ya que cada pala que sale de este taller es UNICA.
No es difícil ver a los expertos jugadores en las playas de Santander, con una Tok-pok, dando ese sonido peculiar de los veranos Cántabros.
Y no nos extraña, que desde Cantabria, hayan viajado palas a todos los lugares de España, Sevilla, Malaga, Mallorca, Ibiza, Marbella, Vigo, Barcelona… y así un largo listado de ciudades, y algunas de ellas, han traspasado fronteras, y han llegado a EEUU de la mano de una reconocida marca de prestigio internacional.
Si quieres tener una de estas joyas del deporte Cántabro, lo mejor es que te acerques al taller, pruebes diferentes tipos y empuñaduras, y te acabaras enamorando, nosotros, hemos caído en la tentación 🙂
Ademas, para acompañar un buen dia de palas en las playas Cántabras, Tok-pok, tambien dispone de gafas de sol de madera, relojes de bambú y un gran numero de accesorios del material noble.
Y lo mas importante de todo esto, es que es un producto de alta calidad, fabricado uno a uno en un pequeño taller de Mogro, donde un Cantabro pone toda su pasión, y por ello en WeLoveCantabria queremos reconocer su trabajo.
Si quieres contactar con ellos, puedes hacerlo a través de su Web Tok-Pok
Queremos recordar la nevada que cayó tal dia como hoy, en la madrugada del 3 de febrero del 2015, a nivel del mar, en concreto en el pueblo de Mogro en Miengo.
Okuda vuelve a Cuchía, o al menos su obra -Totem-, ya que él nunca ha dejado su tierra.
Incluso este año, Okuda ha recibido la estrella de la fama de tetuán
La obra donada por el artista Cántabro en 2013 al Ayuntamiento de Miengo, se partió durante un temporal en 2015, y desde entonces, estaba olvidada en un almacén municipal a la intemperie.
Tras un largo periodo y no sin tensiones, por fin la obra se encuentra ubicada de nuevo en su emplazamiento original, en la rotonda junto a la playa de Marzán en Cuchía.
La obra, ha sufrido cambios estéticos con respecto a la original, aunque como en todas las obras de Okuda, tiene ese sello característico, que lo hace facilmente distinguible desde lejos.
A nosotros nos gusta más la nueva, y ¿a ti?
Siguiendo diferentes recomendaciones, acudimos a comer a Restaurante De Morro Fino en Santander.
Reservamos un menú cerrado para todos los comensales que nos dejo muy satisfechos y con ganas de volver para probar los platos de su carta de temporada.
Para empezar, un aperitivo de vinagreta con espuma de aguacate y huevas de trucha.
Para empezar los platos fuertes, una ensalada muy completa, con mezcla de diferentes lechugas, langostinos, salmón ahumado, piña, tomate, aguacate… todo ello bien aliñado y presentado con gusto.
Como primer plato, un taco de bacalao confitado con muy buen punto de cocción, acompañado de un pil-pil con pisto, merecida reseña el pil-pil muy bien emulsionado con una textura magnifica y un sabor suave.
La presentación correcta, y la ración perfecta dado el numero de platos del menú.
Como plato final antes del postre, unas carrilleras de ibérico con un punto excepcional, se desarmaban con tocarlas, y una salsa al vino tinto de las de mojar pan. Acompañadas de patata panadera y boletus.
Sin duda el plato que más nos gusto, en parte por la suavidad y el buen cocinado de las propias carrilleras.
Para finalizar y dada la época del año en la que estábamos, era de esperar una torrija, y así fué 🙂
Llegado este punto, ya empezaba a sobrar algún botón del pantalón y la verdad que aunque no somos muy de torrijas, estaban bastante buenas, y destacar el helado de vainilla. La presentación al igual que el resto del menú, realizada con bastante gusto.
Por ultimo, un café y una copa de cava, para comenzar la sobremesa, ineludible cuando se come con buena compañía.
Acompañamos la comida con Verdejo Finca LaFuente y agüita fresca
Todo ello por 40€ por persona, y siendo dia de reyes, esta mas que justificado por la calidad de la comida, y el servicio, que en todo momento estuvo atento de que no nos faltase de nada.
El local es de reducidas dimensiones, sin embargo, el espacio entre mesas y la intimidad de cada una de ellas esta muy bien, aunque en días frios, se nota cuando se abre la puerta principal.
La barra para tomar un aperitivo previo a la comida/cena es reducida, pero tienen una amplia terraza con calefacción que suple esa carencia.
El servicio muy amable y pendiente en todo momento, en ningún momento tuvimos que esperar entre platos, y se agradece una sonrisa, y en De Morro Fino lo saben 🙂
Quedamos pendientes de volver, para probar otros platos de temporada, y de su carta diaria.
El restaurante esta ubicado en la Avenida de los Castros nº 41, bajo. Junto al túnel de Tetuán.
Santander, en los bajos del hostal Rocamar
942 551612
Tradicional, de mercado, con toques de autor.
Precio medio de la carta: Entre 20 y 25 euros.
Menú diario: 9,50 euros (plato de cuchara).
Menú de sábado: 15 euros.
Menú de domingo: 25 euros
Dromedario Artesania
Aparcamiento en las inmediaciones
Wifi Gratuito
Terraza
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |